El estadio Nemesio Camacho El Campín recibió el clásico capitalino 323 de la historia. El clásico, que suele estar lleno de emociones y goles, terminó en un empate sin goles. Ambos equipos llegaban con la necesidad de sumar, pero prevaleció más la prioridad defensiva y la poca definición de cara al arco rival.

Millonarios y las primeras huellas de Hernán Torres

A pesar de que desde su llegada Hernán Torres no ha podido tener una semana completa de entrenamientos, Millonarios presentó cambios dentro de lo táctico. Inicialmente, sorprendió al cambiar el 1-4-3-3 por un 1-4-4-2 sacando a Sebastián Del Castillo por Jorge Hurtado. Un cambio de un mediocampista por un delantero.

La idea del cambio era jugar con un doble nueve, como lo hizo en 2012 con Wason Rentería y Wilberto Cosme. Hurtado tuvo un papel más de pivote y de mayor libertad, bajando al mediocampo y moviéndose por las bandas, lo que permitió que Santiago Giordana pudiera moverse más en el centro del área y Beckham Castro interiorizara más.

Sin embargo, Millonarios no pudo generar muchas opciones de gol. En el primer tiempo se aproximó con un centro de Alex Castro que chocó en un central de Santa Fe y que terminó golpeando en el abdomen de Giordana. Esto generó una breve discusión entre el delantero argentino y el extremo paisa, pues Giordana pedía que se la mandara al cabezazo, pero Castro le recriminó que no desconfió del error del central. Sobre el final, hubo otra oportunidad a través de la banda izquierda con un centro de Nicolás Arévalo para que Beckham Castro rematara de primera, pero salió desviado. 

Por su parte, Santa Fe no logró generar opciones de riesgo más allá de centros que fueron controlados por Jorge Arias y Sergio Mosquera. Los centrales azules tuvieron un buen partido en materia defensiva, pero al momento de hacer transiciones de ataque no fueron tan influyentes. 

Un clásico enfocado en lo físico

Otro de los cambios que Millonarios plasmó en el partido fue la presión alta. El equipo Embajador apuntó a realizar una presión alta colocando un 1-4-2-4 al momento en el que Marmolejo iba a sacar de arco. Tanto Hurtado como Giordana varias veces presionaron a los centrales de Santa Fe obligándolos a rechazar el balón.

El local generó su primer disparo al arco con un remate de tiro libre de Nicolás Arévalo en el minuto 58 que pudo controlar con facilidad el portero rival. Al minuto 61 hubo una opción de ataque por la banda de Beckham Castro que le pasó el balón a Hurtado, el cual a través de un control orientado pudo superar al rival y quedar mano a mano, pero al momento de definir, Marmolejo salió a achicar. 

Santa Fe conforme y Millonarios fatigado

Al minuto 80, ambos equipos se veían con la fatiga de un clásico bastante disputado en lo físico, lo cual redujo la velocidad y las pausas se fueron más prolongadas. Santa Fe hizo dos cambios apuntando al contraataque, al sacar a Meléndez y Velásquez por Yairo Moreno y Tamayo. Pero al minuto 91,  Millonarios siguió intentando conseguir más opciones de gol y logró tener otro oportunidad a través de un tiro de esquina que cabeceó Mosquera para que Hurtado hiciera un salto acrobático hacia al frente, pero que nuevamente Marmolejo pudo controlar bien. 

Santa Fe intentó contraatacar con Harold Mosquera, pero la jugada terminó con una mano que sancionó el juez José Ortiz. La mayoría de jugadores azules reclamaron la decisión del árbitro y este amonestó con amarilla a Jorge Arias y Sergio Mosquera. También le sacó la tarjeta roja al arquero suplente Iván Arboleda.

Con el empatem Millonarios llega a ocho puntos de 27 posibles y se encuentra en el puesto 18 de la tabla a cinco unidades del octavo.