Millonarios recibe esta noche al América de Cali en El Campín, por la jornada 14 de la Liga BetPlay, en un duelo entre dos históricos que atraviesan un presente por debajo de sus expectativas. Ambos llegan con 14 puntos, el Escarlata en la posición 14 y el Embajador en la 16. Los de Hernán Torres necesitan una victoria que traiga algo de calma.
La realidad de Millonarios
Millonarios llega golpeado tras la derrota ante Nacional, un resultado que puso fin a una racha de siete años sin perder en el Atanasio Girardot y que evidenció las dificultades del conjunto azul para encontrar una identidad de juego estable y minimizar los errores. Hasta ahora, Hernán Torres no ha sido la respuesta esperada para levantar el rendimiento del equipo, que sigue sin mostrar evolución ni regularidad.
En la convocatoria destaca el regreso de Danovis Banguero, una pieza importante por su experiencia y salida por banda, mientras que Sebastián del Castillo, quien sumo actuaciones destacadas al principio del semestre, no fue tenido en cuenta tras no convencer al cuerpo técnico. Juan Pablo Vargas fue llamado a la Selección de Costa Rica y estará ausente para este encuentro.
Para Millonarios, el margen de error es mínimo. Necesita ganar al menos cinco de los siete partidos que restan para tener opciones reales de clasificar a los ocho, en un cierre de semestre donde cada punto cuenta. Más allá del resultado inmediato, el objetivo pasa por encontrar un funcionamiento que le permita sumar la mayor cantidad de puntos posibles, con la esperanza de acumular los suficientes para volver a disputar un torneo internacional en 2026.
Encuentro con el pasado
El rival a vencer es el América de Cali de David González, exentrenador Embajador, quien deberá observar el partido desde la tribuna por las restricciones de Dimayor, que impiden dirigir a dos equipos en un mismo semestre.
González dejó de ser director técnico de Millonarios el 20 de agosto, tras la derrota 1-3 ante Unión Magdalena en Bogotá. Hernán Torres también conoce bien a los Escarlatas, pues fue quien los devolvió a la Primera División en 2016 después de cinco años en la B.
Así está el historial entre Millonarios y América
En el historial por Liga, Millonarios domina ampliamente el duelo. En total, los azules registran 106 victorias, 81 derrotas y 75 empates. Willington Ortiz es el máximo goleador histórico del clásico con 15 tantos, divididos entre sus etapas en ambos equipos: 8 con Millonarios y 7 con América.
La terna arbitral para este compromiso estará encabezada por Wilmar Roldán como central. A él lo acompañarán como asistentes Mario Tarache y Jesús Otero. En el VAR estará Leonard Mosquera y Never Manjarrés será el AVAR.