El clásico capitalino finalizó en un empate que dejó un sabor agridulce; pues el nivel del equipo mejoró en algunos aspectos y en líneas generales se vio mejor, pero el momento del equipo no da para que se sigan perdiendo puntos ni para conformarse con un “lo intentamos”. Se generaron mejores opciones de gol pero ninguna fue concreta. La defensa estuvo más sólida y se pudo sacar el arco en cero.

Este es el rendimiento de los jugadores vs. Independiente Santa Fe

Diego Novoa (6.8): Mantuvo el arco en cero y a diferencia de jornadas anteriores, logró transmitir más seguridad. Respondió ante la única opción clara del rival, pero debe mejorar en la lectura de las jugadas para hacer el saque más rápido y aprovechar las contras a favor.

Samuel Martín (6.5): Buen partido en líneas generales. Cumplió en defensa, aunque por su banda fue por donde más atacó Santa Fe. Con los minutos ha perdido el miedo a ir al ataque y lo intenta cada vez más, aunque debe mejorar.

Sergio Mosquera (6.5): Ha ido de menos a más, mostrando mayor solidez en defensa y ayudando al equipo no solo en los duelos dentro del área donde se ha mostrado fuerte, sino en la salida del equipo.

Jorge Arias (7.0): Su liderazgo ha sido importante no solo en la saga defensiva sino en general para ayudar a levantar al equipo. Cada vez más seguro atrás y es quien pide el balón e intenta darle salida y profundidad al equipo cuando el rival se defiende.

Danovis Banguero (7.0): Ha sido uno de los jugadores más regulares y cumplidores del semestre. Dueño de la lateral izquierda donde cubre bien los espacios y es por donde más opciones se generan. Se asocia bien con Alex Castro brindando siempre una opción para ir al ataque.

Nicolás Arévalo (6.0): A pesar de ser una pieza clave en el esquema de Millonarios, no tuvo su mejor partido. Le hace falta proyectarse más al ataque y ser el filtro para que el balón les llegue a los delanteros.

Stiven Vega (6.0): Cumple con un trabajo silencioso en marca, recuperó varios balones en la mitad del campo y ayudó en defensa cuando el rival atacó. Sin embargo, sigue siendo errático en los pocos pases que intenta hacia adelante.

Alex Castro (7.5): El único de los jugadores que llegaron este semestre que puede considerarse refuerzo. Fue quien más intentó desequilibrar y generar peligro en campo contrario. La banda izquierda es la principal herramienta ofensiva de Millonarios; aunque debe seguir trabajando en los centros.

Beckham Castro (5.5): Beckham ha tenido un desempeño bastante irregular en el campeonato, de ser el más influyente en el ataque del equipo pasó a ser más bien irrelevante. Aunque en el clásico mostró más solidaridad defensiva y ayudó en la marca por la lateral derecha.

Jorge Hurtado (7.0): Su trabajo fue más atrás actuando como falso 9, donde hizo un buen partido. Aunque tuvo la oportunidad más clara del partido y no pudo concretar, fue de lo más destacado en un clásico al que le faltó emoción.

Santiago Giordana (6.0): Las jugadas que falla cuando tiene la posibilidad de anotar son las que lo condenan, porque a pesar de que hace un buen trabajo generando espacios y dándole la pelota a sus compañeros, es un delantero que no marca gol desde febrero; lo que lo hace insostenible en esa posición.

Los jugadores que ingresaron

Luis Marimón (4.0): Ingresó por Santiago Giordana al minuto 70′, intrascendente en el ataque de Millonarios en los pocos minutos que juega.

Brayan Cuero (sin calificación): Ingresó por Beckham Castro al minuto 87′.