Millonarios goleó 3-0 a Junior y vuelve a ganar tras 68 días sin haber sumado tres puntos en Liga BetPlay. La última vez que ganó fue contra Nacional en cuadrangulares el 16 de junio. El equipo afrontó este partido con cambios en la actitud, en el planteamiento táctico y en la dirección técnica que permitieron ganarle al líder del campeonato, el cual llegaba a El Campín con un invicto de nueve fechas y 17 puntos.
Los cambios en el módulo táctico
A pesar de solo tener una sesión de entrenamiento para preparar el partido y de que la atención estaba más en lo extrafutbolístico tras la salida de David González, el cuerpo técnico encargado decidió hacer cambios tácticos en la forma en la que se afrontó el partido contra el líder del campeonato.
Tras la lesión de Bruno Savio en el partido contra Unión Magdalena, Millonarios solamente tenía de enganche a Juan José Ramírez. Por este motivo, la alineación inicial pasó de un 1-4-2-3-1 a un 1-4-3-3, ingresando a Stiven Vega, un poco más retrasado en la línea de volantes, para darle control al juego. También debutó como titular Samuel Martín en el lateral derecho, tras la salida de Carlos Sarabia por una sobrecarga muscular.
Por su parte, el técnico de Junior, Alfredo Arias, utilizó el mismo módulo que ha venido usando a lo largo del campeonato, un 1-4-2-3-1, pero sustituyendo al delantero paraguayo Guillermo Paiva por Steven Rodríguez, al volante Carlos Esparragoza por John Freddy Salazar y al lateral derecho Edwin Herrera por Jhonier Guerrero.
Junior tuvo el balón, pero Millonarios controló el partido
El cambiar un volante de enganche por uno defensivo muestra una intención clara de aguantar los ataques rivales. Por eso, Junior logró iniciar el partido controlando el balón, a pesar de no generar opciones de peligro.
Por su parte, Millonarios logró generar algunas oportunidades a partir de contraataques que no conectaron con mayor riesgo. Fue hasta el minuto 20, en una jugada que inició Danovis Banguero en la banda izquierda, que logró conectar con Alex Castro para que mandara un centro a media altura que superó a la mayoría de los jugadores en el área, hasta que Sebastián del Castillo logró anotar con una volea potente que venció a Mauro Silveira, portero del equipo visitante.
Tras el gol, Junior intentó presionar más arriba con el balón, pero Millonarios logró controlar cualquier intención de ataque. Trece minutos después del primer gol, Millonarios generó una opción de riesgo con una conexión entre Alex Castro y Nicolás Arévalo. Arévalo logró superar el marcaje rival y le hizo un pase complicado a Santiago Giordana, quien lo dominó de forma elegante y le devolvió una pared englobada a Arévalo para que controlara con la pierna derecha y definiera con la izquierda, sorprendiendo a Jermain Peña (quien dijo que le iba a marcar a Millonarios en el transcurso de la semana) y a Mauro Silveira. Millonarios logró irse 2-0 al descanso.
Al final del partido, y a pesar de que Junior tuvo un 65% de posesión del balón, no logró conectar un solo remate al arco. Mientras que Millonarios realizó 13 tiros, siete de ellos a la portería que defendía Mauro Silveira.
Un ambiente diverso de emociones
El ambiente en el estadio se sentía tenso, incluso por parte del técnico González. Al inicio del partido, los hinchas de oriental alzaron unos mensajes en contra del rumbo del proyecto que tiene Millonarios. Además, en el minuto 0, todo el estadio cantó en contra de los directivos, que ya reconocieron su responsabilidad en el presente del equipo. Esta se suma a la protesta realizada el partido pasado contra Unión Magdalena, donde los hinchas de Millonarios arrojaron simbólicamente los zapatos a la cancha.
Incluso a pesar de irse con una ventaja de 2-0 en el primer tiempo, los Comandos Azules se pusieron de espaldas en señal de protesta contra las directivas y el manejo que le están dando al equipo.
Durante el anuncio de la nómina titular, los extranjeros Guillermo de Amores y Santiago Giordana fueron silbados por el público que se encontraba en el Nemesio Camacho El Campín. Pero tras un primer tiempo donde Giordana realizó una asistencia, se retiró al minuto 75 entre aplausos de la tribuna occidental. El jugador argentino pidió perdón en el momento de su salida del campo de juego.
Al minuto 82, Millonarios siguió atacando, incluso con Danovis Banguero haciendo un papel de delantero. Nicolás Arévalo logró filtrar un pase que Banguero remató de primera. A pesar de que el guardameta Silveira atajó el disparo, el balón llevaba tal potencia que superó al portero, quien intentó nuevamente sacarlo a pesar de que ya había cruzado la línea. El árbitro dejó continuar el juego, pero luego el VAR determinó que sí fue gol. Mientras el árbitro revisaba la jugada, todo el estadio cantó el “Gol y gol y gol y gol”.
Millonarios ganó y goleó, pero el partido terminó y la gente siguió con cánticos en contra de las directivas. La hinchada salió del estadio contenta por sumar sus primeros 3 puntos en la Liga BetPlay, pero reservada frente a lo que puede suceder con este equipo a futuro. El próximo partido será contra Real Cartagena de visitante por Copa Colombia, Millonarios tiene una ventaja de dos goles.