Bogotá se paraliza este sábado con una nueva edición del clásico capitalino. Millonarios recibe a Santa Fe en El Campín con la ilusión de lograr su victoria número 130 en la historia del encuentro y conseguir la tercera en hilo por liga.
Millonarios llega al clásico en la casilla 17 de la Liga BetPlay, con la urgencia de sumar victorias que le permitan acercarse al difícil objetivo de clasificar entre los ocho mejores. El margen de error es mínimo y el clásico ante Santa Fe aparece como una oportunidad para darle un giro al semestre y alimentar la esperanza de luchar por el título.
La propuesta de Millonarios
La gran ausencia en la convocatoria es la de Leonardo Castro, quien se esperaba regresara a tiempo para el encuentro después de su lesión y deberá seguir esperando para volver a vestir de azul. En la lista sobresalen nombres como Santiago Giordana, llamado a comandar el ataque; Danovis Banguero, con su experiencia por la banda; y Nicolás Arévalo, pieza clave en la mitad de la cancha y cuya ausencia se sintió en la reciente derrota frente a Envigado por la Copa BetPlay.
Lo más probable es que Hernán Torres mantenga la idea de juego y el planteamiento que ha dado resultados en las últimas jornadas de liga. El técnico apostaría nuevamente por un mediocampo con tres volantes de rol mixto, sin un enganche fijo o mediapunta, priorizando el equilibrio en la mitad. Millonarios le cedería la iniciativa al rival para aplicar una contrapresión baja y media, buscando recuperar y atacar en transición.
El Campín se prepara para teñirse de azul en una cita que no entiende de tablas ni de momentos: el clásico capitalino se juega con orgullo e historia. Con todo y el peso del encuentro, se espera que las protestas de la hinchada contra la administración del club continúen.
A pesar de que la Dimayor sancionó a Millonarios por los incidentes ocurridos en la tribuna norte hace unas fechas atrás, donde se lanzaron zapatos como forma de protesta, la medida será aplicada en el próximo partido de Liga frente a Deportivo Pasto. De esta manera, el clásico podrá jugarse con público en la gradería implicada.
El antecedente y los números del clásico capitalino
El antecedente más reciente entre ambos equipos se dio en los cuadrangulares semifinales del semestre pasado, cuando Santa Fe venció 2-1 a Millonarios en El Campín y se quedó con el tiquete a la final. Santa Fe abrió el marcador a los dos minutos y posteriormente amplió la ventaja, golpeando temprano a un Millonarios que no encontró respuestas. El descuento llegó en el tiempo de adición con un tiro libre de Radamel Falcao, pero no fue suficiente para evitar la eliminación.
El clásico de este sábado será el número 323 en la historia. El balance favorece al cuadro embajador con 129 victorias, 107 empates y 86 derrotas, una muestra de la paternidad azul. El máximo artillero histórico del enfrentamiento es Alfredo Castillo, leyenda albiazul que celebró 15 goles frente al rival de patio.
El clásico capitalino contará como juez central con José Alexander Ortiz, él estará acompañado de Miguel Roldán y Cristian Aguirre, con Andrés Rojas como cuarto árbitro. En el VAR estará Mauricio Pérez al mando.