La casa de Millonarios vivirá una transformación histórica. En el marco de la celebración de los 487 años de Bogotá, la Alcaldía anunció oficialmente la construcción de un nuevo estadio, ubicado justo al lado del actual Nemesio Camacho El Campín. La obra iniciará el 1 de marzo del 2026 y se espera que esté lista el 27 de diciembre de 2027, marcando un antes y un después en la infraestructura deportiva de la ciudad.
El proyecto, que se desarrollará bajo un esquema de alianza público-privada, contempla una inversión cercana a los 2.4 billones de pesos. El nuevo escenario tendrá una capacidad superior a los 50.000 espectadores, contará con tecnología de punta, zonas comerciales, espacios para conciertos y será multipropósito.
Esto quiere decir que se abandona la remodelación por fases del estadio actual que había planteado inicialmente. En lugar de ello, se construirá un nuevo estadio junto a El Campín, en el costado oriental donde actualmente se encuentran El Campincito, las canchas de tenis y el Palacio del Colesterol. Este cambio acelerará los tiempos de obra, lo que permitirá entregar el nuevo estadio un año antes de lo previsto.
Palabras del alcalde de Bogotá @CarlosFGalan anunciando el nuevo proyecto del estadio para Bogotá.
El estadio actual va a seguir operando en su totalidad mientras se construye el nuevo para 50.000 personas.
El compromiso de @SenciaBogota es tenerlo para el 29 de Diciembre del… pic.twitter.com/u6CaILczN6
— LosMillonarios.Net ( LM.Net ) ⭐️16 (@losmillonarios) August 6, 2025
¿Cómo será el nuevo estadio? Datos clave
- Capacidad: Más de 50.000 espectadores. Convirtiéndose en el estadio más grande de Colombia bajo normas FIFA y NSR‑10
- Inversión estimada: aproximadamente US 500 millones, equivalentes a cerca de 2,4 billones de pesos
- Tecnología: Techo retráctil que cerrará automáticamente ante la lluvia, grama híbrida, pantallas de última generación, conexión 5G y sistemas de sonido inmersivo
- Usos: Futbolísticos, culturales y comerciales.
- Inicio de obra: 1 de marzo de 2026
- Fecha estimada de inauguración: 27 de diciembre de 2027, adelantándose un año sobre lo planificado originalmente.
Además, se construirá un complejo urbanístico que revitalizará la zona, con parques, transporte integrado y mejores accesos viales.
“Este no es solo un nuevo estadio, sino que es un hub de entretenimiento de talla mundial que tendremos en este predio. Nos sentamos a revisar lo que tenía la APP, que es una apuesta de ciudad, y miramos la formula que nos permitiera hacer los ajustes necesarios para tener más rápido el estadio y que el estadio actual pueda seguir operante”, explicó el alcalde de Bogotá Carlos Fernando Galán.
¿Desaparecerá El Campín?
Uno de los anuncios más importantes para los hinchas embajadores es que El Campín no será demolido, al menos no en una primera etapa. El estadio actual continuará funcionando mientras se construye el nuevo complejo deportivo a su lado. Esto significa que Millonarios podrá seguir jugando como local durante el tiempo que duren las obras, sin necesidad de buscar otro estadio.
“El «Nemesio Camacho» estará incluido en el nombre, pero el nombre completo lo vamos a ir definiendo a medida que pase el proyecto. Ese estadio completamente nuevo, se va a convertir en el estadio más moderno de América Latina, no solo en el tema de gradería, sino también de sonido”, dijo Mauricio Hoyos, CEO de Sencia.
Este nuevo estadio no es solo infraestructura: es el próximo capítulo de la historia de Millonarios. Una oportunidad única para vivir el fútbol en un escenario de vanguardia.