Después del 0-0 entre Millonarios y Santa Fe en El Campín, los protagonistas hablaron en zona mixta. Entre la satisfacción por mantener el arco en cero y la preocupación por la falta de gol, los jugadores coincidieron en que el equipo mostró una mejor actitud competitiva, pero que ahora la tarea pendiente es empezar a sumar de a tres para acercarse al grupo de los ocho. Iván Arboleda, Nicolás Arévalo, Jorge Arias, Jorge Cabezas Hurtado, Danovis Banguero y Diego Novoa compartieron sus sensaciones del clásico y lo que viene para el conjunto embajador.
El valor de sacar el arco en cero
El capitán de Millonarios hizo un balance del clásico tras el empate sin goles, «alegría por sacar el cero y sinsabor porque tuvimos oportunidades de irnos arriba del marcador, no supimos concretarlo. Queríamos sumar de a tres, sabemos que estamos en déficit de puntos».
Sobre el arbitraje, reconoció su molestia por la polémica acción en la que pudieron pitar penal, «en caliente creo que fue penal, a veces uno trata de hablarle bien a los jueces, a veces en calentura también se le habla mal, pero creo que las decisiones que han tomado nos afectan porque para nosotros, desde mi punto de vista, todo es amarilla (…) es difícil hablar, ya pasó la página, tenemos que hacer de un lado también los jueces».
Pensando en la difícil opción de clasificación, se mostró optimista, «vamos partido a partido, sabemos que tenemos que sumar de a tres para acercarnos más al grupo de los ocho (…) si Dios mediante ganamos el miércoles, quedamos prácticamente a un par de partidos de sumar, de quedar en los ocho y sé que estamos más cerca del triunfo que de volver a perder».
También se refirió al estado de la cancha del estadio El Campín, «los primeros partidos creo que mejoró muchísimo, la cancha estaba rápida. Ya los últimos 10-15 días para acá la he visto maltratada, se siente muy dura, ha mejorado, hay que decir eso, pero al principio cuando no había conciertos, la grama estaba mucho mejor».
Finalmente, envió un mensaje de gratitud a la afición, «a la hinchada mi respeto, porque siempre vienen y llenan el estadio. Agradecerles por la confianza, los que siguen creyendo en nosotros, esperamos darle alegría, acercarnos al grupo de los ocho, porque no queremos quedar fuera de la fiesta en diciembre».
El hambre de gol de Hurtado
El delantero resaltó el deseo del grupo por meterse en los ocho, «se demostró que tenemos ganas, que tenemos ganas de clasificar a los 8, que es lo que se necesita y con la ayuda de Dios, el miércoles contra Pasto vamos a ganar ese partido».
Sobre el rol que le pide el técnico Hernán Torres, explicó que, «el profe está utilizando como un falso 9 que también hace posición de 10 para aprovechar los espacios y asociarme con Giordana». Aseguró sentirse cómodo, «yo juego en varias posiciones y esa posición en este momento la estoy haciendo bien y creo que ahí voy a rendir bastante».
De cara al futuro, sabe cuál es la clave para mejorar la efectividad, «es un poquito más de calma a la hora de finalizar las jugadas y yo sé que con eso vamos a lograr lo que se quiere que son los goles».
El guiño a los niños de Nicolás Arévalo
Tras el empate en el clásico capitalino, Nicolás Arévalo valoró el trabajo colectivo, «fue un partido complicado, sabemos que estos clásicos es más de la primera opción que sea más clara y concretar, pero fue un gran trabajo del equipo».
Sobre lo que le pide el técnico Hernán Torres en su posición, explicó que «al profe le gusta mantener los hombres bien equilibrados, pero también me dice que vaya al ataque, que es donde también ayudo a los compañeros de arriba para que generen goles».
Pensando en el próximo duelo ante Pasto, fue claro, «esperamos que sea un partido en el que tengamos muchas opciones de gol, vamos desde el primer minuto a hacerlos sentir incómodos, que se sientan visitantes y vamos a generar más fútbol que es lo que queremos». En cuanto a la definición, reconoció que deben ajustar, «es más trabajar ese último cuarto de la cancha en el que ya llegamos y estamos fallando un poco en la toma de decisión (…) es tener esa serenidad a la hora de atacar».
Finalmente, habló de su gesto con un niño que llevó un cartel en un encuentro anterior cuando le regaló la camiseta, «es algo importante, a mí me pasaba cuando era niño y veía a un jugador que anhelaba y me gustaba mucho verlo, entonces verlo en los niños es como devolverle un poco a esa niñez mía».
Danovis Banguero: «El fútbol no es de merecimiento»
El lateral izquierdo valoró como positivo el empate en el clásico por mantener el arco en cero, «lo logramos desde hace rato, lo veníamos trabajando, intentando, buscando cómo empezar a cerrar el arco (…) lo conseguimos», sin embargo, reconoció el sinsabor por no haber ganado, «negativo es que no conseguimos los tres puntos porque la idea era sumar ya tres, éramos locales, teníamos la obligación pero bueno lastimosamente no logramos el resultado que queríamos».
«Esto de fútbol no es de merecimiento, sino que pues no la embocamos (…) siento que es un equipo más propositivo, más aguerrido, competimos, lo buscamos, por ahí no se nos dio el gol», dijo.
Sobre esa falta de gol, admitió que, «hay preocupación, tanto en la falta de gol como lo otro que eran que nos venían marcando en todos los partidos. Hay que construir la casa desde los cimientos, el primer objetivo es que no nos conviertan goles (…) vamos a empezar desde ahí, empezar a construir hacia adelante, empezar a arriesgar un poco más».
Diego Novoa: «Millonarios tiene que salir a buscar el juego»
El arquero resaltó la actitud del equipo en el clásico, «sabíamos que hoy se jugaba más que tres puntos. Se jugaba el honor, se juega el clásico y eso, como sabemos, los clásicos no se juegan, los clásicos se ganan. Así que el equipo salió a competir a la altura y desde ese punto de vista nos da unas señales positivas para lo que viene».
Destacó que esta identidad debe consolidarse, «este es el Millonarios que Hernán quiere mostrar, un Millonarios agresivo, un Millonarios que compita, que salga a buscar los juegos porque estamos en una institución, la más grande de Colombia, y así tenemos que demostrarlo».
Pensando en el futuro, reconoció la necesidad de mejorar la definición, «debemos empezar a sumar de a tres (…) desafortunadamente en esto hay que ser eficaz, no perdonar y con resultados demostrar que fuiste superior al rival. Tal vez en la estadística y en las formas de analizar el juego nos queda algo positivo a nosotros, pero sabemos que falta mucho por comer».