Millonarios cerró el segundo semestre del 2025 con una victoria frente a Boyacá Chicó en el estadio La Independencia de Tunja, donde a pesar de del triunfo, se evidenció el mal manejo deportivo, lo corto de la nómina y los bajos niveles futbolísticos de los jugadores.

El equipo, ya eliminado, sumó tres puntos que serán importantes en la tabla de reclasificación para definir los cupos a torneos internacionales el próximo año.

Aquí el rendimiento de los jugadores vs. Boyacá Chicó

Diego Novoa (6.5): Hasta el último partido dio la sensación de que responde en el arco, pero no brinda la seguridad ni está al nivel de lo que requiere la institución. Pudo hacer más en el gol del rival, aunque no tuvo mayor inconveniente en el trámite del juego.

Samuel Martín (6.0): El lateral permitió ventajas al rival, en el gol se quedó en la marca y tuvo un par de acciones más donde se le vio desconcentrado y dejó mal parado al equipo. Fue bajando su nivel partido tras partido.

Álex Moreno Paz (6.5): Se vio desordenado por momentos, aunque cumplió en defensa e intentó salir cuando Millonarios tuvo el balón. Debe seguir mejorando para ganarse el puesto en la titular.

Jorge Arias (6.5): Líder de la defensa que cumple siempre en esa labor, sin embargo; el primer pase para sacar al equipo a veces se le queda corto o no toma la mejor decisión. Estuvo comprometido en el gol del rival. Fue expulsado por doble amarilla, aspecto en el que también debe trabajar.

Danovis Banguero (6.8): Asistió a Beckham para el segundo gol de Millonarios, lo que demuestra su gran aporte en el ataque del equipo. Pero, marcó muy mal en el gol de Chicó y cometió un penal al final del partido por una entrada a destiempo sobre un rival.

Dewar Victoria (5.5): Nuevamente demostró que no está en nivel para ser jugador de Millonarios. Fue quien perdió el balón en la jugada previa al gol en contra. Su aporte en la elaboración de juego es mínimo.

Steven Vega (6.0): Vega en la de todo el semestre, defender bien y ser aplicado en marca, pero jugar siempre hacia atrás y poco hacia adelante.

David Mackalister Silva (6.8): No tuvo tan buenos minutos como en los partidos anteriores, sin embargo, es quien siempre aparece para empezar las jugadas de peligro y desenredar los partidos. En sus pies empezó la acción del gol de la victoria.

Beckham Castro (7.0): Terminó siendo el goleador de Millonarios. Estuvo bien ubicado en el segundo gol y pudo definir de buena manera. Se le vio mejor asociándose por la banda izquierda con Banguero.

Brayan Cuero (5.0): Tuvo la oportunidad en el último partido del año y dejó más dudas que certezas. Corrió, buscó e intentó encarar, pero su capacidad técnica se vio muy limitada.

Leonardo Castro (7.0): Abrió el marcador muy rápido con un golazo de esos que lo caracterizan. Se asoció bien, buscó la pelota y estuvo atento a las jugadas intentado llegar al arco rival.

Los jugadores que ingresaron

Nicolás Arévalo (7.0): Entró para el segundo tiempo y se vio mejor el medio campo con él. Entró en la dinámica del partido mejor que en ocasiones pasadas y tuvo un remate peligroso. Pero, su nivel sigue siendo bajo.

Sergio Mosquera (6.5): Ingresó en el minuto 62 tras la expulsión de Jorge Arias. Tuvo un partido sin mayor complicación. Atento a la marca y a despejar cuando fue necesario.

Jorge Hurtado (sin calificación): Ingresó al minuto 90’.