Millonarios tropezó en El Campín y cedió dos puntos tras un decepcionante empate 1-1 ante Atlético Bucaramanga, en un duelo que sentenció prácticamente las aspiraciones del equipo de clasificar a los cuadrangulares semifinales del campeonato.

A pesar de la ligera ilusión matemática, el pobre rendimiento colectivo e individual mostrado durante todo el semestre, aleja al equipo de los ocho y confirma una vez más, que los únicos dolientes de esto, son los hinchas.

Aquí el rendimiento de los jugadores vs. Bucaramanga

Diego Novoa (6.0): El portero atajó un par de remates importantes sobre el final del partido que sellaron el empate. Sin embargo, evidencia ser un arquero al que le cuesta tomar decisiones rápidas durante el juego y, por momentos, muestra lentitud bajo los tres palos.

Samuel Martín (5.0): Inició con buen ritmo, e intentó ser incisivo al ataque por la banda derecha, recibiendo y pasando la pelota, pero fue bajando el nivel con el paso de los minutos y físicamente quedó debiendo.

Alex Moreno Paz (6.0): Demostró solidez en los duelos individuales y por momentos ayudó en la salida del equipo. Aunque, como todos los jugadores, tuvo errores de concentración y marca.

Juan Pablo Vargas (6.0): Otro de los que cumple, pero con lo mínimo. Lejos de su mejor nivel, le costó el rechazo de los balones aéreos y en la salida limpia, donde antes era determinante.

Jorge Arias (6.0): Cumplió en la banda izquierda, haciendo las labores correctas a pesar de no ser su posición. Sin embargo, como ha pasado otras veces, con él se pierde incidencia en el ataque.

Stiven Vega (5.0): El volante de marca que parece no encontrar su lugar en el campo de juego. No ha logrado entenderse con ninguna pareja en la mitad de la cancha. Cierres tardíos, errores en marca, poca presión al rival, pases erráticos; ese es el resumen de su rendimiento.

Dewar Victoria (5.0): Al igual que Vega, fue muy errático en la presión y en marca, perdió el balón en varias oportunidades.

David Mackalister Silva (7.0): El capitán regresó y eso se siente dentro de la cancha (aunque no sirvió de mucho), ejerce el liderazgo en el mediocampo ordenando y comandando al equipo. Fue el más destacado, aunque su desgaste físico comenzó a notarse a partir del minuto 70.

Alex Castro (6.5): Se proyectó como un buen socio para Mackalister, intentando recibir, transportar y pasar la pelota por la banda. Sin embargo, le faltó efectividad en el último cuarto de cancha.

Leonardo Castro (6.5): El delantero muestra compromiso, baja a buscar el balón y aporta en la recuperación; pero, a pesar de su esfuerzo, en su rol principal en el ataque se ve perdido y ha evidenciado cierta frustración y desesperación que termina en malas decisiones.

Beckham Castro (6.5): Firmó el gol de Millonarios al aprovechar con habilidad el espacio cedido por la defensa rival en la pelota quieta. Pero debe inyectar mayor actitud para impactar con más peso en el ataque.

Los jugadores que ingresaron:

Edwin Mosquera (4.0): Ingresó al minuto 53 tras la lesión de Alex Castro y en ningún momento del partido mostró algo diferente. Quedó comprometido en el gol del rival y sigue demostrado que no debe vestir esta camiseta.

Nicolás Arévalo (4.0): A pesar de jugar solo 10’, fue una de sus presentaciones con más bajo rendimiento. También se vio comprometido en el error en marca en el gol de Fabián Sambueza.

Helibelton Palacios (4.0): Jugó siete minutos del tiempo reglamentario y la adición sin pena ni gloria. No logró influir positivamente en el desarrollo del juego.