Millonarios no pudo con Envigado en el Estadio Metropolitano de Techo en Bogotá, donde sumó un fracaso más en este 2025 quedando eliminado de la Copa Colombia, tras el empate 0-0 en la vuelta y un global de 0-1 con el equipo antioqueño.

Una presentación supremamente pálida, un equipo sin alma y al parecer, sin vergüenza; teniendo en cuenta la historia y la camiseta que están representando. Y, aunque tras esta eliminación el análisis debería ir enfocado hacia otro lado…

Aquí está el rendimiento de los jugadores vs. Envigado:

Diego Novoa (6.0): El guardameta asumió la titularidad con compromiso, siendo de los pocos que ha subido su nivel con la suma de minutos. Evitó que Envigado ampliara la ventaja conseguida en la ida y que la eliminación fuera menos desastrosa de lo que fue, con dos atajadas en los 90’.

Samuel Díaz (3.5): Aunque venía haciendo un trabajo aceptable, en este compromiso se notó muy impreciso, nervioso y quedado. No tuvo profundidad yendo al ataque y perdió varias veces la marca en su labor defensiva.

Sergio Mosquera (4.0): Partido sin mucho que agregar para los centrales, cumplió en defensa, pero no marcó gran diferencia. Se vio impotente y desesperado tras no conseguir el resultado con el paso de minutos y eso lo llevó a tomar malas decisiones cuando quiso ayudar en ataque.

Jorge Arias (5.0): Se le abona que en su papel de líder es quien ha asumido la responsabilidad de las malas presentaciones y es quien da la cara y responde ante las dudas que cada vez son más grandes. Cumplió en el partido, sin que eso signifique que tuvo una gran presentación.

Nicolás Giraldo (1.0): El desacierto más grande de los últimos tiempos de quienes traen los refuerzos para Millonarios. No controla una pelota, todos los rivales le ganan la espalda, no aporta nada en ataque.

Steven Vega (3.5): Poco a poco va siendo un jugador sin pena ni gloria. En el medio campo cumple su rol defensivamente, pero no aporta nada más allá. Completamente intrascendente en el ataque del equipo.

Nicolás Arévalo (3.5): Pareciera que no ha podido recuperase del error en la eliminación del semestre pasado, porque de ese Arévalo que a todos nos ilusionó no se ha visto mucho. Partido donde fue impreciso, perdió los duelos, no aportó en la transición defensa ataque con claridad.

Beckham Castro (3.5): No sirve un jugador en el equipo que teniendo opciones de gol a las que les aplica el dicho “era más fácil perderla” las pierde todas. Su falta de efectividad le cuesta mucho al equipo. Que dé un paso al costado cuando tengan que cobrar un tiro de esquina, porque sus cobros nunca son precisos.

Jorge Hurtado (4.0): No le alcanzó con las ganas y el ímpetu por tramos del partido. Intentó buscar y abrir espacios, aunque en algunas ocasiones las malas decisiones lo condenaron.

Cristián Cañozales (4.0): Intentó y buscó abrir espacios desde su banda, pero tampoco tuvo efectividad y precisión.

Leonardo Castro (4.0): Al goleador se le nota la falta de minutos y de ritmo, no pudo encontrar su lugar dentro de la cancha. Tuvo una opción de gol clara que no concretó. Aunque su rostro demuestra que quisiera dar más y que esto le importa, vs Envigado fue más lo que reprochó que lo que aportó.

Los jugadores que ingresaron

Brayan Cuero (67’), Bruno Savio (70’), Dewar Victoria (78’) y Luis Marimón (78’), fueron más de lo mismo. No aportaron nada, no marcaron diferencia y dejaron más que claro que la nomina es muy corta y en el banco no hay solución de nada, cuando los que están en la cancha no pueden.