Luego del agónico triunfo en el último minuto del clásico capitalino, Millonarios se juega su última bala en casa frente a Once Caldas, un rival que se ha convertido en una pesadilla durante el año. En cuatro enfrentamientos en el 2025, incluyendo uno en El Campín; los Embajadores no han logrado ganar, lo que convierte este duelo en una prueba de carácter y revancha deportiva.

Millonarios, sin margen de error

El panorama del equipo de Hernán Torres sigue siendo complejo. La alegría del domingo no es suficiente para ocultar la urgencia: Millonarios está obligado a sumar los nueve puntos restantes y, aun así, deberá mirar de reojo lo que pase en otros partidos para aspirar a la clasificación. El margen de error desapareció y cualquier resultado distinto a la victoria significará el final de la ilusión.

Las únicas novedades en la convocatoria pasan por la inclusión de Sergio Mosquera, quien entra en lugar del sancionado Dewar Victoria, expulsado en el clásico al minuto 64. Además, Alex Castro queda fuera por lesión. Llama la atención que Hernán Torres solo contará con dos volantes de contención (Nicolás Arévalo y Stiven Vega) y con David Mackalister Silva como opción más creativa en la mitad, lo que reduce las variantes en un sector clave del campo.

Las claves del encuentro

El equipo Embajador deberá responder con solvencia en defensa si quiere mantener el arco en cero ante un Once Caldas que suele aprovechar los espacios a la espalda de los zagueros, una de las falencias más visibles del equipo azul en este semestre. Se espera que Álex Moreno Paz mantenga el buen nivel que mostró el domingo en el clásico frente a Santa Fe, aportando seguridad y agresividad en los duelos.

Por su parte, Leonardo Castro y el frente de ataque deberán mejorar la administración de las posesiones y afinar el último pase, para generar opciones más claras de cara al arco rival. Existe expectativa sobre quién será el tercer hombre en ofensiva junto a Leo y Beckham Castro: la disputa está entre Edwin Mosquera y Cristian Cañozalez, autor del gol agónico en el clásico.

En la historia, Millonarios y Once Caldas se han enfrentado por Liga 224 veces, con un balance que favorece a los azules con 95 victorias, 57 triunfos para el conjunto de Manizales y 72 empates.

Millonarios, con miras al 2026

Aun con la complicada clasificación en juego, Millonarios llega a esta recta final del semestre con la mirada puesta en el 2026, año en el que deberá reestructurar la plantilla para iniciar un nuevo proyecto deportivo. Con miras al futuro, el club ya comenzó a asegurar la continuidad de varios pilares del equipo: Leonardo Castro, Andrés Llinás, Danovis Banguero y Jorge Arias, quienes han renovado su vínculo para reforzar la base del proyecto.