Millonarios vuelve a El Campín tras la dolorosa derrota como visitante en el Hernán Ramírez Villegas. El partido ante Atlético Bucaramanga corresponde a la fecha 16 de la Liga BetPlay 2025-II, en el que el conjunto azul ha sentido el peso de una mala planificación y actualmente se ubica en la posición 16, a cinco puntos del octavo.
Este compromiso tendrá un tinte emocional: será el primero en casa desde el fallecimiento de Miguel Ángel Russo. Por ello, desde la organización de las barras tradicionales y LosMillonarios.Net , en representación de toda la hinchada, se ha preparado un homenaje especial para honrar su legado. El equipo también hará su homenaje en la camiseta.
Movimientos en la convocatoria
Una de las grandes novedades en la convocatoria azul es la presencia del juvenil Santiago Castrillón, mediocampista de creación proveniente de las divisiones menores de Millonarios, quien recibe su primera citación oficial al plantel profesional. El volante ’10’, nacido en 2007, llega haciendo méritos desde la categoría Sub-20, que actualmente disputa las semifinales de la Supercopa Juvenil, y aparece como parte de la búsqueda de recambio que el cuerpo técnico parece querer impulsar en esta recta final del semestre.
Además, regresan a la lista Guillermo De Amores, ya recuperado de su lesión muscular, el defensor Juan Pablo Vargas y el delantero Luis Marimón, ausentes en anteriores jornadas. Por otro lado, Iván Arboleda y Sebastián Mosquera quedaron fuera por decisión técnica, mientras que Sergio Mosquera y Danovis Banguero no estarán disponibles por suspensión.
La critica situación de Millonarios
Millonarios está obligado a sumar para mantener viva la ilusión de clasificar entre los ocho, ante un Bucaramanga que llega en segunda posición, clasificado y busca consolidarse en la parte alta de la tabla para conseguir la ventaja deportiva en la siguiente fase. Los dirigidos por Leonel Álvarez vienen mostrando solidez defensiva y como tercer equipo en rendimiento de visitante, por lo que el duelo promete ser exigente para los embajadores, especialmente en la creación de juego y la definición.
En materia futbolística, el rendimiento con Hernán Torres sigue dejando más dudas que certezas. El equipo ha mostrado dificultad para mantener la solidez defensiva que lo caracterizó en la ‘era Gamero’: sufre en el retroceso, concede espacios entre líneas y ha recibido varios goles por desatenciones que provocaron penales y coberturas mal coordinadas. La falta de sincronía entre los centrales y la poca contención en el mediocampo han provocado que los rivales lleguen con facilidad al área, un patrón que se ha repetido en los últimos encuentros.
Más allá del sistema, los azules no logran sostener la concentración durante los noventa minutos y suelen pagar caro los errores puntuales. La zaga, golpeada por lesiones, convocatorias a selecciones y constantes rotaciones, no ha encontrado continuidad, y eso se ha reflejado en la irregularidad del equipo. En promedio, Millonarios ha recibido más 1,5 goles por partido disputado en liga, una cifra que explica buena parte de su posición en la tabla.
Historial del encuentro y árbitros
Este será el enfrentamiento #215 por liga, de los cuales Millonarios ha ganado 105 y Bucaramanga 50; los otros 60 fueron empates. El máximo goleador en esta serie es el histórico Alfredo Castillo, con 12 goles anotados.
Diego Ulloa es el central designado para este partido y estará acompañado por Alexander Guzmán y Miguel Roldán como asistentes. En el VAR estarán María Daza y Ferney Trujillo.