La llegada de Hernán Torres al banquillo de Millonarios abre un capítulo renovado en una campaña marcada por la incertidumbre y el descontento. El sorpresivo triunfo frente a Junior, tras la salida de David González, significó un bálsamo en medio de la crisis y encendió nuevamente la ilusión de cara a la tarea de clasificar a los cuadrangulares. Ahora, frente a Águilas Doradas, el equipo espera sostener el nivel mostrado en su más reciente presentación liguera.
Pocas novedades y esquema definido
Millonarios no ha regresado a Bogotá desde la serie de Copa frente a Real Cartagena. Tras ese compromiso, la delegación viajó directamente a Rionegro para preparar el juego de este viernes por Liga. En la convocatoria aparece como única novedad el delantero Jorge Cabezas Hurtado, ausente en los últimos compromisos: ni Carlos Giraldo lo incluyó frente a Junior, ni Hernán Torres lo tuvo en cuenta para el compromiso de Copa.
No se esperan mayores cambios en la alineación inicial. Hernán Torres dejó claro que el 4-3-3 será, por ahora, su esquema de cabecera, convencido por lo que vio en el único partido que alcanzó a presenciar en El Campín durante esta campaña. En ese sistema, el tridente de volantes conformado por Stiven Vega, Nicolas Arévalo y Sebastian Del Castillo le dio equilibrio al equipo, por lo que será la base de su idea en este inicio de proceso.
El antirrécord de Millonarios
Millonarios se medirá a un rival que históricamente le ha resultado incómodo. En el balance general, los azules apenas registran 8 victorias, frente a 10 triunfos de Águilas Doradas y 12 empates. Además, el Estadio Alberto Grisales sigue siendo una plaza esquiva: en 13 presentaciones oficiales allí, el conjunto capitalino nunca ha podido ganar.
Además, el equipo buscará sus primeros puntos como visitante en el semestre, condición en la que ha acumulado únicamente derrotas. En la tabla de clasificación, los de Torres suman 4 puntos en siete jornadas, lo que refleja la necesidad urgente de levantar cabeza fuera de casa.
La crisis de Águilas Doradas
El equipo antioqueño se ubica en la casilla 16 de la Liga con 7 puntos en 8 fechas, producto de una victoria y cuatro empates. Su presente quedó aún más golpeado tras la dura derrota 4-0 frente a Atlético Bucaramanga, resultado que precipitó la renuncia del técnico Pablo de Muner, dejando al club en medio de la incertidumbre mientras define su futuro deportivo.
El compromiso estará dirigido por el árbitro Didier García, acompañado en las líneas por Richard Ortiz y Elkin Charrys. En la sala VAR estarán Fernando Acuña y Javier Patiño como AVAR.