Millonarios perdió ante Alianza FC en la fecha 11 de la Liga BetPlay. Una derrota que fue un golpe de realidad que bajó la esperanza de los hinchas, y recordó los problemas iniciales que sostienen al equipo por fuera de los cuadrangulares finales. Con esta derrota Millonarios necesita ganar siete partidos de nueve que quedan del campeonato para clasificarse a los cuadrangulares semifinales. 

Millonarios y los mismos errores de todo el semestre

Los resultados que consiguió el equipo de Hernán Torres, contra Águilas y Pasto, hicieron de este partido la oportunidad de consolidarse dentro de los ocho, pero en el Estadio Armando Maestre Pavajeau se vieron los mismos errores que significaron la salida de David González, el puesto en la tabla y la crisis en la relación entre el equipo y la hinchada.

En la rueda de prensa, después de la salida de González, el presidente Enrique Camacho admitió la culpa en la conformación de la nómina.  Tras la no convocatoria de Danovis Banguero y Alex Castro, por precaución médica, se vieron esos nuevamente los fallos en la estructuración del equipo, responsabilidad de la dirección deportiva. Jhoan Hernández y Edwin Mosquera fueron los jugadores llamados a remplazar a banda izquierda del equipo, pero no tuvieron la influencia esperada en el juego. Al mismo tiempo se vio un equipo con pocas variantes en el banco de suplentes.

Otro error común que se repitió en el partido fue la falta de definición. En menos de 10 minutos, Millonarios tuvo tres oportunidades de convertir. Al minuto 20 se aproximó con un remate fuera del área de Jorge Hurtado, que salvó el guardameta de Alianza, Juan Camilo Chaverra, que manda el balón al palo. Después, al 24, Beckham Castro tuvo nuevamente la oportunidad a través de un centro de Edwin Mosquera, pero falló solo al frente del arquero. Al minuto 28, Giordana nuevamente realizó otra aproximación al arco, pero mandó el balón por encima del arco.

Finalmente, Millonarios unificó los dos errores con otro recurrente, fallos individuales en defensa. Un coctel perfecto para la crisis deportiva. Al minuto 38 un balón largo a la espalda de Jhoan Hernández, fue controlado por Edwin Torres, quien logró superar con facilidad al lateral izquierdo azul y realizó un pase de la muerte para Jesús Muñoz marcara. Al 42 el árbitro, Jairo Mayorga, expulsó a Sergio Mosquera tras un choque con Edwin Torres. Dos minutos después, en un tiro de esquina, Alianza logró marcar con un cabezazo de Edwin Torres. Millonarios perdió 2-0 en el primer tiempo.

Millonarios no se levanta de la crisis

El capitán, mundialista y referente del equipo, Juan Pablo Vargas, cometió un error individual que significo el 3-0 en contra y la goleada por parte del equipo local. En el minuto 48, durante un tiro de esquina, Edwin Torres agarró el brazo de Vargas quien respondió con una clase de golpe contra el jugador del equipo local. El árbitro revisó la jugada en el VAR, y a pesar de que Torres tiene una reacción tardía, sancionó penal que convirtió Carlos Lucumí.

A partir de ahí Millonarios tuvo aproximaciones, pero no logró marcar. El equipo estuvo desconcentrado, sufrió el impacto de los tres goles en contra y no logró mejorar en el juego. Incluso al minuto 90 hubo un tiro de esquina el cual ningún jugador se animó a patear, hasta que Leonardo Castro, recriminándole a sus compañeros, cobró. Esta jugada es una muestra del estado anímico del equipo.

Millonarios sufrió una derrota humillante ante Alianza. En el aeropuerto un grupo de hinchas se encontraron con los jugadores y les recriminaron el resultado y su rendimiento durante el partido. La situación es complicada para la clasificación final y es obligación iniciar una racha de resultados positivos para soñar con la estrella en diciembre.