Millonarios llegaba al Hernán Ramírez Villegas con la obligación de sumar tres puntos para acercarse a los ocho, luego de que los resultados de la fecha le abrieran una oportunidad importante, sin embargo, cayó 3-1 ante Deportivo Pereira.

El partido tenía un componente emocional: fue el primero tras el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, por  lo que antes del inicio se realizó un minuto de silencio y el equipo mostró una camiseta con su nombre como homenaje.

Gol temprano y polémico penal

En lo futbolístico, Millonarios intentó golpear temprano. Al minuto 10, Leo Castro definió dentro del área un pase de Helibelton Palacios para abrir el marcador, la jugada fue anulada por fuera de lugar, pero el VAR corrigió la decisión y otorgó el 0-1  parcial. A partir de ese momento, el equipo bogotano perdió claridad: le costó mantener la posesión, tuvo problemas en salida y recurrió a faltas tácticas para contener los avances del rival.

El local empezó a crecer con transiciones rápidas y encontró el empate en el minuto 26 tras un penal sancionado sobre Carlos Darwin Quintero. La infracción de Alex Moreno llegó después de una mala ruptura de línea de Jorge Arias. La jugada fue discutida, pero Yesus Cabrera se encargó de cambiar el cobro por gol.

La línea defensiva volvió a verse débil

Millonarios mejoró en la pelota quieta, especialmente en los tiros de esquina, donde generó más peligro que en partidos anteriores. Sin embargo, en defensa siguió mostrando desorden. Esa fragilidad se evidenció en el cierre de la primera mitad: Gustavo Torres recibió sin marca, definió frente a Diego Novoa y amplió la ventaja para Pereira.

Para corregir los problemas en la transición que afectaron buena parte del primer tiempo, Hernán Torres dio ingreso a Jorge Hurtado en reemplazo de Dewar Victoria. Con esta variante, Nicolás Arévalo, quien había jugado como enlace, retrocedió a su posición habitual de pivote defensivo junto a Stiven Vega.

Hurtado remató desde media distancia y amenazó el arco de Ichazo desde sus primeros minutos en cancha. Sin embargo, más allá de ese intento, Millonarios no logró una mejora sustancial en el juego y generó pocas opciones claras de gol.

El empate se veía lejano, y en una jugada de desatención total en defensa, sumada a un error evidente de Diego Novoa, Carlos Darwin Quintero apareció libre para cabecear sin oposición frente al arco vacío y marcar el 3-1.

Giordana vuelve a marcar, pero no le alcanza a Millonarios

Minutos antes del tercer gol había ingresado David Mackalister Silva, quien no hacía parte de una convocatoria desde el 11 de febrero de 2025, cuando disputó su último partido frente a Llaneros. Con él en el campo, el equipo intentó generar opciones al espacio que no habían aparecido durante el resto del encuentro. A esto se sumaron algunas desatenciones del local, que le dieron algo de aire al equipo.

En el minuto 94, Millonarios consiguió una falta frontal. Tras una jugada preparada, un rebote en el área y una intervención de Ichazo, Giordana, quien había ingresado junto a Silva, empujó el balón para marcar el 3-2 definitivo.

Los Embajadores sufrieron una derrota en un partido en el que les faltó orden después de un gol anulado en el inicio y no pudieron capitalizar los resultados previos de la fecha, que en el papel mejoraban sus opciones de clasificación. El revés en Pereira complica aún más su panorama en la recta final del semestre.