Millonarios venció 2-1 al América de Cali de David González. Con este resultado, Hernán Torres, en su segunda etapa, consiguió su primera victoria ante este rival como técnico azul. El resultado demostró que el equipo está corrigiendo la tendencia de caerse ante la adversidad, pues logró remontar tras ir perdiendo desde el 48′. La victoria lo ubica a tres puntos del octavo y con posibilidades reales de clasificar a los cuadrangulares. 

Millonarios y la repetición de la repetición

El partido empezó con el mismo ímpetu con el que el equipo ha jugado esta temporada: mucho sacrificio y ánimo, pero poco fútbol. El América de David González, que venía de ganar en Barranquilla ante Junior por Copa Colombia, planteó un juego de aguante y transiciones rápidas. De esta forma, Diego Novoa se vio obligado a tener intervenciones importantes, mientras que Millonarios no logró tener chances claras de gol más allá de un tiro libre de Danovis Banguero que pegó en el palo.

Tras un primer tiempo sin muchas opciones, uno de los males que aqueja a Millonarios desde el semestre pasado volvió a golpear al equipo: los goles al iniciar los tiempos. Al minuto 48, América marcó un gol tras una transición rápida que superó el mediocampo azul y que, de paso, contó con la mala suerte de un resbalón de Samuel Martín. Millonarios se vio como una repetición del equipo que inició el semestre, sin generar opciones y cometiendo imprecisiones en la cancha.

González, que empezó siendo el técnico de Millonarios este semestre, salió tras seis partidos en los que no logró una victoria. Justamente, en varios de esos partidos el equipo perdió por errores individuales. Hoy, ya con una camiseta diferente, el cuadro rojo de González —quien dirigió el partido desde una cabina de radio en el estadio— volvió a perder por errores individuales de sus jugadores en momentos clave.

Los cambios en el módulo de Millonarios

Una de las críticas más recurrentes de Hernán Torres era que no había tenido tiempo de trabajar para estructurar su idea de juego. Apenas llegó, tuvo que jugar varios partidos con poco tiempo de descanso. Pero, tras la derrota contra Atlético Nacional, logró tener una semana y media de preparación para este partido.

Uno de los primeros cambios fue en el posicionamiento defensivo, dejando de lado el 1-4-4-2 por un 1-4-1-4-1, con Hurtado bajando al mediocampo. Sin embargo, tras el gol de América, decidió hacer un cambio en el módulo y empezar a jugar un 1-4-3-3 con el ingreso de Dewar Victoria y Helibelton Palacios. El equipo logró detener el asedio rival y, en el minuto 75, un potente disparo de Dewar Victoria terminó en gol tras el error de José Graterol quien dejó que el balón se le pasara entre las piernas. La anotación sirvió para que el ánimo en el estadio subiera y la hinchada se metiera de nuevo en el partido para alentar al equipo. 

Leonardo Castro con Millonarios tras su gol contra América de Cali.

Leonardo Castro celebrando su gol con Millonarios. Foto:LosMillonarios.Net

Después ingresaron Bruno Savio y Edwin Mosquera para intentar dar mayor profundidad y volver al 1-4-2-3-1. Millonarios siguió aproximándose, pero no logró concretar las oportunidades hasta que, en un tiro de esquina que cobró Savio, Daniel Bocanegra desvió el balón con la mano, acción que Wilmar Roldán sancionó como penal al minuto 90. Leonardo Castro tomó la pelota y volvió a marcar después de 131 días, tras su lesión en el partido contra Alianza Valledupar el 30 de marzo, donde también había anotado desde los doce pasos.