Millonarios empató 2-2 con América de Cali en la primera jornada de los cuadrangulares de la Liga Femenina. En un intenso partido, el equipo logró recuperar un punto en el Metropolitano de Techo. Tras el compromiso, Angie Vega y Lina Gómez atendieron la rueda de prensa.
«Iniciamos bien, tuvimos 15, 20 minutos muy interesantes, pero el equipo fue perdiendo ese ritmo, tener esas líneas de pase cortas para que el juego fuera un poco más fluido, tratar de trasladar más rápido la pelota. Sí, decaímos en el remate del primer tiempo, pero logramos volver a la esencia de nuestro juego a pesar de la adversidad y de estar abajo en el marcador», dijo Angie Vega.
Sobre la para de 43 días en la Liga Femenina, la entrenadora aseguró que, «en esas seis semanas, por más que hubiéramos tenido partidos amistosos y demás, el debut en cuadrangulares es a otro nivel, siempre tiene una connotación distinta, son partidos de otro calibre, de otro grado de detalles y por más que hubiéramos competido cada 8 días, al final este tipo de partidos se vive diferente».
Análisis del partido y mensaje en el entretiempo
Análisis del partido: «América se va en ventaja con muy poco, no había generado muchas situaciones de gol, no nos habían llegado, pero desde un saque de banda y una falta de costado, logran irse arriba del marcador. A esto nos tenemos que acostumbrar, a tratar de resolver mejor esos detalles, a ajustar en las situaciones que estemos en adversidad de una mejor manera desde el oficio. La evaluación fue muy interesante en ese primer tiempo para corregir y en el segundo tiempo recobramos lo que veníamos haciendo en la fase regular que rematamos muy bien, sumando muchos toques, teniendo mucho volumen ofensivo y rescatamos un punto valiosísimo por las circunstancias en las que estábamos y desde lo anímico es importante».
Mensaje en el entretiempo: «Era tratar, porque iniciamos bien el partido, manejando muy bien las situaciones. De hecho, tuvimos varias aproximaciones claras y en ese entretiempo la charla fue muy clara en que teníamos que recobrar lo bueno que habíamos iniciado haciendo. Este es un equipo que tiene una identidad de asociación, de mucho juego colectivo con nuestras volantes y no estábamos conectando muy bien, sino que estábamos siendo muy directas y estábamos buscando profundidad antes de tiempo y era tratar de tener esa colectividad, de tener una sumatoria de toques que nos llevaran con mucho más volumen, con mucho más sentido a campo rival y en el segundo tiempo el equipo se ajustó en esos detalles y logramos tener mucha más claridad».
Del gol de Lesly al trabajo mental del equipo
¿Qué significa el gol de Lesly? «Es una jugadora que el año pasado nos dio una muestra de su calidad y su talento, lastimosamente tuvo una lesión y eso afectó su confianza, perdió mucho ritmo competitivo, pero ha venido de menos a más, cada vez se está convenciendo más de su capacidad, recuperando en lo que ella de alguna manera es determinante y es el premio a eso. Este es el gol de ella, hoy es el premio a su resiliencia, a hacerse cada vez más fuerte, a entender que desde donde le corresponda tiene que entrar a portar el equipo y bueno, más que merecido nos dio hoy un un gol que significa mucho en estos cuadrangulares donde todo está ajustado y seguramente con el tiempo le vamos a dar valor a este punto del día de hoy».
¿Cómo manejar la parte mental? «Esa parte mental la venimos construyendo a lo largo de la semana del entrenamiento, en construir confianza y una de las cosas que hoy hablamos en la charla previa al partido es que nosotros tenemos que tener un control de las expectativas. Al final esto siempre va a ser el control de la incertidumbre y eso no nos puede a nosotros dominar. Creo que a pesar de la adversidad de que por momentos el inicio del partido nos estaba favoreciendo, luego decaímos y todo se empieza a tornar un poco más complejo, el equipo ya sabía y tenía claro que las cosas al final uno las planea de una manera, pero en el desarrollo del juego al final pueden salir de otras y que tenemos que ser conscientes que una motivación, que una confianza real no puede depender de que te cambien, que te ajusten, que te cierren de pronto algún espacio que tú habías trabajado».
¿Qué debe mejorar el equipo para lo que viene?
«El trabajo ya está, es la disposición y la dinámica de nuestras jugadoras, que sigan teniendo esa conciencia de que nuestro juego interior es un pilar importante para el equipo. Cuando de verdad logramos esos buenos minutos que tuvimos luego de caímos, nos dimos cuenta de que realmente ahí está la esencia de nuestro juego y las jugadoras sobrepusieron a eso, lo gestionaron de una mejor manera, es cuidar los detalles desde el pase, la calidad, la velocidad, la perfilación, tener siempre la jugada lista, estar viviendo el juego de una manera distinta hace que podamos tener esa dinámica y esa intención que nosotros tenemos de ir siempre hacia el frente», agregó la entrenadora.
Lina Gómez: «Logramos sacar un empate importante»
¿Qué cambió en el equipo? «No fue solo un buen segundo tiempo. Los dos tiempos fueron muy buenos. Tal vez los dos goles son dos desatenciones, pero el equipo en sí se vio muy bien y ya en el entretiempo sabíamos que teníamos que remontar, que teníamos que sacar esa jerarquía porque ya nos ha pasado en varios partidos donde vamos con el marcador abajo y logramos remontarlo y sabíamos que teníamos que sacar esa jerarquía y lograrlo. Los cambios también fueron muy acertados, entraron a dar soluciones y eso es lo importante. Al final el equipo necesita que las finalizadoras entren a aportar, entonces creo que eso también funcionó».
¿Qué pasa con la definición? «Tenemos que ser más contundentes, nosotras las delanteras tenemos que aprovechar esas pocas oportunidades en partidos tan cerrados, aprovecharlas y tal vez concretar más rápido. Siento que si concretamos más rápido podemos imponernos por encima del rival. Al final lo logramos hacer, tarde, pero logramos y tal vez proponernos como próximo objetivo en el partido empezar con un triunfo».
¿Qué caracteriza a este equipo?
«Nos ha tocado pasar momentos muy duros dentro de fase de grupos. Tuvimos una clasificación agónica, partidos agónicos, al final eso te vuelve más fuerte. Nos convertimos en un equipo muy maduro y es precisamente por eso, por las adversidades que hemos tenido que pasar. Creo que muchas veces la gente no se da cuenta de eso, pero a la interna nos ha tocado vivir cosas duras, resultados adversos y siento que siempre nos hemos sobrepasado, nos hemos impuesto y al final eso nos caracteriza como equipo. Me atrevo a decir que somos un equipo con carácter y un equipo maduro que ha venido creciendo a lo largo del torneo. Creo que es más que todo eso, aprender. Aprendimos a superar esas adversidades que que se nos pusieron en el camino y ahora hay un equipo con mucha jerarquía. Íbamos 2-0 abajo y lo lo pudimos remontar. Sé que el próximo partido va a ser muchísimo mejor».
Trabajo de Juan Cuervo, el nuevo preparador físico
¿Cómo está el desgaste físico? «Venimos desarrollando un trabajo físico importante. Somos un equipo que en casa nos imponemos. El planteamiento del partido de la profe era presión alta y lo pudimos sostener durante muchos minutos, lo sacamos adelante. El mes de para nos sirvió para ajustar esos pequeños detalles en la parte física».
Trabajo del nuevo preparador físico: «Llega con cosas nuevas porque todas las personas trabajan diferente. Ha sido una experiencia positiva. Es poco tiempo, pero ha sido una preparación importante. Es un hombre joven, pero con mucha experiencia. Sabe mucho y creo que hoy se notó que la parte física está plena, estuvo a tope y al final son personas que están detrás que nos preparan de la mejor manera para salir a dar lo mejor que es importante».
Mensaje a la hinchada de Millonarios
¿Cómo está anímicamente el grupo? «Anímicamente el grupo está bien. Desde el mes que tuvimos de preparación, el equipo creció, maduro, cuando terminamos la primera fase había un equipo más maduro y durante este mes lo pudimos desarrollar. Fue un empate agónico, pero es un envión anímico importante porque nos caracteriza como un equipo guerrero. Yo les dije al final del partido que éramos unas guerreras. No es un rival fácil. América es un rival de mucha jerarquía y logramos sacar un empate importante y eso nos genera confianza y nos llena de ánimo para lo que viene de resto de cuadrangulares».
Agradecimiento a la hinchada: «Techo ha sido un buen escenario para nosotras también, independientemente donde nos toque sea El Campín o acá, nos favorece. Agradecerle también a la hinchada por el acompañamiento, que es muy importante. Hoy llenamos literalmente todo occidental y eso es muy valioso para nosotras. No es fácil venir a apoyar, pero agradecerles siempre por tener la disposición de venir a apoyarnos, que de verdad eso es como un envión anímico para nosotras muy importante».