«¡Bienvenido de nuevo a la familia azul, Hernán Torres!», anunció oficialmente Millonarios en un comunicado de prensa este viernes. El club confirmó que el estratega tolimense se incorpora a la dirección del equipo embajador tras la salida de David González, con el objetivo claro de recuperar el rumbo del equipo en la Liga BetPlay. Sería entrenador de Millonarios hasta finales del 2026.

Un regreso con historia

Hernán Torres no es un nombre nuevo en la historia del club embajador. Ya dirigió a Millonarios entre julio de 2012 y diciembre de 2013, donde dejó huella al romper una sequía de 24 años sin ser campeones de liga, logrando la estrella 14 en el Torneo de Finalización 2012. En ese primer periodo alcanzó un rendimiento cercano al 52 % en 110 partidos, con 48 victorias, 29 empates y 33 derrotas. Su salida en diciembre de 2013 fue sorpresiva, decidida por la junta directiva de ese periodo para dar paso a un nuevo proyecto encabezado por Juan Manuel Lillo.

Hernán Torres viene a poner la casa en orden

El club vivió momentos difíciles tras la derrota 2-1 ante Unión Magdalena en El Campín, lo que dejó al equipo en una crisis anunciada, precipitando la salida de David González. Se supo que Torres, quien estaba cerca de asumir en Real Cartagena, fue tentado por Millonarios de manera decidida, y aunque tenía un acuerdo verbal con el club costeño, terminó declinando para regresar al cuadro bogotano.

Durante las negociaciones, Torres puso una condición importante: solicitó contar con garantías para tener un equipo competitivo desde el próximo año, incluyendo la posibilidad de avalar directamente contrataciones, a modo de evitar problemas similares a los que se encuentra viviendo actualmente el equipo.

La nómina de trabajo que acompañará a Hernán Torres se asemejaría bastante a la de su primer paso por Millonarios. Luis Asprilla, exjugador embajador en 2006, ocuparía el cargo de asistente técnico; Diego Alejandro Guzmán sería el preparador físico y Jairo Sarta regresaría como entrenador de arqueros. Todos ellos ya hicieron parte del cuerpo técnico durante el exitoso ciclo 2012-2013.

En rueda de prensa, el presidente Enrique Camacho, acompañado por Mackalister Silva y el director deportivo Ricardo Pérez, señaló que la intención inicial era sostener un proyecto de largo plazo, pero las circunstancias llevaron a tomar una decisión drástica. “Nos vimos obligados a esto”, admitió el dirigente.

¿Cuál es el primer partido que dirigirá Hernán Torres?

Esta misma tarde, el nuevo entrenador sostendrá su primer encuentro con todo el plantel y tendrá su primera charla con los jugadores. Sin embargo, no estaría al frente de Millonarios en el compromiso del sábado por Liga frente al Junior en El Campín. Su debut oficial se daría la próxima semana, en el partido de vuelta de la Copa ante Real Cartagena.

“Hoy, su camino y el de Millonarios se cruzan de nuevo, con la ilusión intacta y el compromiso de seguir escribiendo capítulos de gloria en nuestra historia”, concluye el comunicado oficial del club. Una declaración que contrasta con la dura realidad actual: un equipo último en la tabla, con apenas un punto de 18 disputados, y una afición decepcionada que exige respuestas inmediatas y no tolerará menos que entrega absoluta en la cancha.